miércoles, 26 de octubre de 2011

Conseguir felicidad real


En la incertidumbre uno puede conseguir la mayor felicidad ficticia o la peor tristeza real, depende de la visión de la vida de cada uno. Lo mejor es tener seguridad en uno mismo y en el otro, para vivir lo que realmente es y no de imaginaciones 

 

Si hay algo verdaderamente complicado es hablar sobre la realidad. Lo que pasa y lo que no. Lo tangible y real y lo que no se puede tocar. La felicidad no se basa en cosas tangibles, sino más bien abstractas y acá es donde comienzo la profundización.

 

Lo más difícil para cualquier ser humano es poder confiar en otra persona, tanto como imponer la confianza en los demás. Esto lleva al hombre a una incertidumbre atroz, que incluso puede llevar a un esceptisismo existencial sobre el sentido de la vida. Uno puede sentir una felicidad infinita, que puede ser real o no, el tiempo lo dice a medida que pasa. 

 

Cuando el tiempo, con su palabra, te susurra al oído que algo no es real, entonces uno entra en una tristeza que es totalmente real. Uno confiaba que estaba feliz, que realmente lo estaba, porque se sentía pleno con una relación (yo lo tomo por el lado del amor, pero pueden entender amistades o relaciones familiares), pero de repente esa felicidad se viene abajo y se transforma en tristeza. Y cuando la próxima felicidad golpee la puerta, uno va a dudar, porque va a creer que es ficticia, pero no hay que generalizar.

 

Entonces...¿no es posible una felicidad real? La respuesta es que sí es posible, pero tiene que haber plena confianza, PLENA con todas las letras. El tiempo otorga la plenitud y el esplendor. Una persona muy especial para mí, hace poco, escribió: "Confío en mí más que en nadie en el mundo, porque solamente así lograré ser feliz". Le otorgo toda la razón.

 

La única certeza que tenemos es de nuestra propia existencia y de nuestra forma de ser. La existencia de los demás se comprueba por el amor entregado y recibido. Y la felicidad real se comprueba, tan simple y tan complejo, con el paso del tiempo.

1 comentario: