Caer es una forma de advertencia. Allí entra en juego los reflejos personales y las diferentes formas de cada uno para protegerse y defenderse de un posible golpe. Lo más probable es que cuando uno, caiga de la forma que caiga, se lastime y le duela. Y es normal. Todos en algún momento de nuestra vida tuvimos o tenemos que sufrir, es un aspecto más de la vida.
Si buscamos el lado positivo a las cosas, luego de caer uno intenta levantarse. Pese al dolor, pese a la debilidad generada por el impacto, uno intenta recuperarse, ponerse en pie de nuevo e intentar seguir adelante. A veces sin saber para dónde ir y otras veces sabiendo que hay que buscar una cura para los dolores. Algunos saben dónde buscarla, otros van por la vida averiguando y probando distintos métodos de solucionar los problemas.
Cuando algo nos falta es que nos damos cuenta de su importancia. Al caer, nosotros cedemos ante otra fuerza que nos tira y que nos hace lastimar. Ahí nos damos cuenta de la importancia de estar firmemente parados. Ahí descubrimos lo importante que es para nuestra salud estar parados y, en algunos casos, la importancia de tener una compañía que te ayude a levantarte y que te ayude a caminar.
Cuando caigas, no desesperes. Buscá a alguien que te ayude o levantate solo; sirve para darte cuenta de la importancia de estar parado y harás lo posible para seguir así, caminando firme...todo porque alguna vez te caíste, te lastimaste y tuviste que levantarte para seguir viviendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario