Cómo mostrar sentimientos puros
Las palabras explican lo que un simple silencio y una mirada dejan más que claro. Para expresar los sentimientos, la comunicación no verbal es lo mejor, las palabras son simples accesorios del corazón, pero pasan por el filtro de la mente, de lo racional, y le hace perder pureza.
Cómo comunicarnos en el amor, en la amistad y en la vida en general es un gran problema que todas las personas intentamos resolver a medida que pasan los años. A veces nos quedamos con alguna palabra en la boca, a veces sentimos que hablamos de más, a veces miramos pero no decimos nada y otras veces hacemos sin mirar ni pensar. Todas son soluciones que fuimos encontrando a lo largo de nuestra vida, para solucionar ese obstáculo que aqueja a toda la comunidad humana.
Emplear las palabras es una solución posible, pero creo que es complementario a otras soluciones mejores. Lo que se dice un silencio elocuente, una mirada que diga todo tal como si fueran palabras, esa es la mejor solución. Muchos escritores se manejaban de esta forma. Onetti y Rulfo, dos grandes escritores latinoamericanos, tenían una gran relación: se la pasaban horas y horas en silencio, los dos hablaban muy poco, pero se llevaban genial.
Un silencio elocuente es importante, pero no lo único. Los sentimientos también se expresan con acciones, con besos, con abrazos "de oso". Indudablemente un "te amo" tiene valor para expresarse, pero no sería lo mismo si la persona emisora del mensaje no lo acompaña con un abrazo al menos. El corazón utiliza las palabras para completar esa saciedad de expresar amor; aunque alguno quizá lo niegue, todos tenemos esa necesidad interna de expresar amor, de sentir amor y demostrarlo.
No hay que desmerecer las palabras, pero tampoco menospreciarlas. Son accesorios del corazón, simplemente eso. Para hablar tenemos que pensar, lo que vamos a decir, cómo lo vamos a decir. De esta forma pasa por el filtro mental y es cierto que puede perder cierta pureza, pero esa pérdida se completa y se satura con gestos, acciones, miradas, etc. Es cierto que cuesta conjugar sentimientos con razón, pero lo que la razón deja vacante, lo puede rellenar más sentimentalismo, más acciones, y de esta forma puede tranquilamente convivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario