El pasado no hay que pisarlo ni olvidarlo, hay que asimilarlo y tomarlo como una experiencia más de esta aventura llamada vida.
La pregunta de la imagen es la que muchos tenemos en la cabeza cuando algo o alguien en el pasado nos ha desilusionado. La respuesta que viene primero es "hay que olvidar y empezar de nuevo". La experiencia me dice y seguramente a casi todos que eso no es posible. Entonces, ¿qué hacer para poder escribir el futuro?
Las malas experiencias nos sirven justamente para eso, para adquirir experiencia. Es imposible olvidar las cosas que marcaron un cambio en nuestra vida, pero tampoco es posible ni saludable vivir del recuerdo de lo que pasó, porque la vida sigue. Por eso es que detesto la frase: "lo pasado, pisado" porque implica cierta agresividad. Prefiero usar "asimilar" porque esto implica tomar lo mejor de todo lo que pasó y que eso permanezca. El resto se puede desechar, pero lo que pasó no se debe ni se puede olvidar, justamente para no volver a repetir los mismos errores.
Esta es la forma en que podemos empezar a escribir futuro, asimilando el pasado. Normalmente creemos que el olvido es la salida, y no está mal intentarlo para darse cuenta que no es posible. Para darse cuenta hay que experimentarlo, no sirve que otro te lo diga, porque tiene que ser parte de la propia experiencia. Esto permite evitar cometer los mismos errores y continuar en esta aventura llamada vida, que debemos disfrutar lo más posible, pero siempre tomando de la mejor manera el pasado que, tal vez, en un momento nos hizo mal.