"Quien no encaja en el mundo, está siempre cerca de encontrarse a sí mismo" Hermann Hesse
Hermann Hesse es un autor cuyos libros me impactaron de grata manera. Esta frase respondió a un gran dilema que me aquejaba hace mucho tiempo y que, seguramente, le pasa a más de uno. Transcribo la frase que había escrito mucho antes de leerla: "Existen algunos momentos en los que uno desearía ser una persona normal, acostumbrada al mundo y alejada de los planteos sobre la realidad. A veces hace mal la sensación de no poder adaptarse a lo que se espera de uno, pero otras veces no nos arrepentimos de ser así".
Somos como piezas en el mundo. Cada cual ocupa una posición. Se supone que se debe adaptar a la forma que condiciona el rompecabezas general, no se puede encastrar en cualquier parte. El problema de la inadaptación es histórico en muchas novelas y cuentos de muchos autores. A veces la sociedad pareciera condicionarnos a hacer algo, a aceptar todo tal cual es. Es y punto, no hay discusión. Ponerse a pensar abre muchas puertas a nuevos descubrimientos, pero también a nuevos inconvenientes, callejones sin salida del pensamiento.
Hay veces en que sentimos que estamos haciendo mal las cosas, que no encajamos en algún lugar, o en ningún lugar. Y quizá consideramos dejar de lado nuestro pensamiento incansable, adaptarnos mediante el no pensamiento, el no hacernos drama, el "todo fluye". Pero no, ahí ingresa la frase de Hesse. Eso nos hace auténticos, nos hace diferentes. Cuanto más lejos estamos de encajar en el mundo, más cerca estamos de encontrar nuestro propio yo. Y eso es lo que buscamos. Así también nos podemos adaptar, pero de una manera diferente.
Lo distinto nos hace únicos, nos hace memorables. Siempre alguien aprecia lo diferente, le encuentra su lado positivo y hasta incluso divertido. De este modo, nos encontramos a nosotros mismos y también encajamos en el mundo. Quizá no con todas las piezas, pero con las principales para formar un rompecabezas digno de adornar cualquier casa de la felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario